Instructores LaSiC

Si nos visita mediante su dispositivo móvil, le sugerimos que lo coloque en posición horizontal para una experiencia mejorada en nuestro sitio.

Clases virtuales y
Nuevos cursos en LaSiC:
visite la pestaña de oferta académica

Unite a nuestro canal de whatsapp para estar enterado de todas las novedades!!!

Los integrantes del plantel docente somos médicos que hemos desarrollado nuestra profesión durante años, en servicios de emergencias tanto públicos como privados; continuando en la actualidad nuestra labor profesional asistencial.
Contamos con formación docente universitaria y volcamos toda la experiencia acumulada durante el ejercicio de la profesión médica en el desarrollo de las prácticas.

Nuestra labor nos ha permitido viajar y conocer colegas en gran parte de nuestro país, y también ver el contexto en que desarrollan sus tareas asistenciales; que en algunos casos es bastante diferente a la que se plantea en la Ciudad de Buenos Aires.
No solo nos hemos relacionado con profesionales de la salud, sino que pudimos contactarnos y compartir experiencias con otros operadores que se ponen en marcha ante situaciones de crisis, y con ellos no solo hemos intercambiado conocimientos sino que hemos forjado lazos de amistad.

Hemos pensado este espacio como un medio para acercar nuestro aporte, que esperamos y deseamos les resulte de utilidad para la práctica diaria de la medicina de Urgencias.
Sobre nosotros imageSobre nosotros imageSobre nosotros image
Admisión Escuela de Ayudantes

Requisitos para el ingreso a la Escuela de Ayudantes 
  • Acreditar condición de alumno regular de la carrera de Medicina de la UBA (constancia de alumno regular - vía web)
  • Tener aprobada la materia Medicina B (si no figura en la situación académica, deberá enviar constancia de aprobación de la materia)
  • Tener disponibilidad horaria para las actividades teóricas y prácticas en la Cátedra (al menos 8 hs semanales por al menos 10 meses).
  • No tener intención de rendir examen de residencia dentro de los 10 meses subsiguientes a la postulación
Enviar mail a coordinacion.lasic@gmail.com consignando en el ASUNTO: ADMISION ESCUELA DE AYUDANTES, y adjuntar:
* CV (resumen) 
* DNI escaneado o foto (ambos lados)  
* 1ª hoja de LU donde figure fecha de ingreso a la carrera con los datos del alumno 
* situación académica ( se tramita vía WEB). 

Completar el formulario de disponibilidad de días y horarios haciendo click en el boton de abajo.

Se programará una entrevista entre las autoridades de la Cátedra y los interesados que hayan sido seleccionados. 
Una vez admitido, el ingresante recibirá la capacitación correspondiente en didáctica y pedagogía a cargo de los docentes del LaSiC. 
Finalizada la capacitación se certificará la actividad realizada.
       NOVEDADES DEL MES!!!!!!!

Inscripciones abiertas para RCP basico, Trauma yTalleres de avanzado  inscribirse por la plataforma



La oferta de capacitaciones abarca Cursos de RCP básico y Primeros auxilios para la comunidad, Talleres de entrenamiento en Soporte Vital  (TESV) para alumnos de IAR, cursos para médicos sobre diferentes temáticas relacionadas con la emergencia.

Nuestra modalidad es semipresencial, donde los contenidos teóricos están alojados en nuestros servidores, el alumno los estudia y luego se lo habilita para la instancia práctica presencial (en el Laboratorio).
Los cursos para la comunidad, están dirigidos a toda persona con interés de capacitarse en la respuesta que requiere una situación de Paro Cardio Respiratorio o que amerite proveer Primeros Auxilios.


Los talleres para IAR/médicos están destinados exclusivamente a ALUMNOS DE LA CARRERA DE MEDICINA CURSANDO EL IAR o MEDICOS GRADUADOS y abarca RCP básico para personal sanitario, Manejo integral de la vía aérea, y RCP avanzado. 
La consulta de fechas e inscripción para talleres de IAR es mediante la plataforma de inscripciones.

  • JORNADA UN DÍA EN AMBULANCIA: Jornada práctica en la que los asistentes recrean el desempeño como operadores de un SME para realizar la recepción, categorización y despacho de auxilios, así como su accionar como médico, conductor y enfermero integrante de las dotaciones de ambulancias a fin de responder y resolver los diferentes auxilios que se plantean en cada escenario de simulación. Consta de una simulación de escritorio y sesiones de simulación práctica. Desarrollado en clases teóricas virtuales que deben ser estudiadas previamente a ser convocados al Laboratorio.
    Dirigido a alumnos de IAR/médicos graduados que hayan cursado los Talleres teórico-prácticos de Entrenamiento en Soporte Vital (TESV) del LaSiC (excluyente).

  • JORNADA UN DÍA DE GUARDIA: Jornada de capacitación practica recreando equipos de un servicio de emergencias intrahospitalario, que resuelve situaciones de guardia mediante simulación de escritorio y casos recreados sobre simuladores. Se plantean distintos escenarios de simulación para que los alumnos puedan desempeñarse en diferentes roles de una guardia médica; finalizando la actividad con una reflexión sobre lo actuado. Consta de clases teóricas virtuales que deben ser estudiadas previamente a ser convocados al Laboratorio.
    Dirigido a alumnos del IAR  y médicos graduados que hayan realizado los TESV del LaSiC (excluyente). 

  • CURSO DE ATENCIÓN INICIAL Y ESTABILIZACIÓN DEL PACIENTE PEDIÁTRICO EN LA GUARDIA (AIEPP): Tiene como objetivo brindar herramientas para la atención inicial y estabilización de pacientes pediátricos críticamente enfermos en el ámbito de guardia; como así también actualizar contenidos de emergencias pediátricas. Consta de clases teóricas asincrónicas, que deben ser estudiadas antes del práctico, una jornada práctica y examen final escrito.
    Dirigido a alumnos de IAR, médicos graduados, residentes o especialistas en emergentología, pediatría o medicina general (excluyente).


  • TALLER DE COLOCACIÓN DE VÍAS ECO-GUIADAS: Taller para alumnos de IAR y Graduados donde se entrena al participante en la operación básica de un equipo de ultrasonido, y su utilización para ubicar estructuras vasculares perifericas y centrales en los pacientes. El entrenamiento se completa con la enseñanza de las técnicas de punción vascular guiadas por ecografía.

  • JORNADA DE DINÁMICA DE EQUIPO DE REANIMACIÓN EFICAZ EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO: En este curso se realizarán prácticas sobre diferentes escenarios de simulación apuntando a entrenar equipos sincronizados y de alto rendimiento en el manejo del PCR en el paciente pediátrico con el objetivo de mejorar las tasas de supervivencia. Consta de una clase virtual asincrónica, que el cursante deberá estudiar y una jornada de práctica con simulación de diferentes escenarios de pacientes pediátricos.
    Dirigido a alumnos de IAR, médicos graduados, residentes o especialistas en emergentología, pediatría o medicina general, que hayan cursado el AIEPP (excluyente). 

  • JORNADA DE MANEJO DE HERIDAS Y ACCESOS VASCULARES EN LA EMERGENCIA: Capacitación práctica organizada en 2 talleres destinado al aprendizaje de la realización de una sutura, la colocación de vía venosa periférica y de la vía intraósea según tecnica de palpación, en el contexto de un servicio de emergencias. Se pretende que el estudiante pueda aplicar los conocimientos y  destrezas adquiridas, al desempeñarse como médico.
    Las practicas se realizarán sobre simuladores, apuntando a incorporar procedimientos, tácticas y métodos que permitan el desarrollo de competencias útiles en la emergencia. Consta de clases teóricas virtuales que deben ser estudiadas previamente a ser convocados al Laboratorio. Dirigido a alumnos IAR y médicos graduados (no es necesario haber realizado previamente otras capacitaciones).

  • JORNADA DE DINÁMICA DE EQUIPO DE REANIMACIÓN EFICAZ EN EL PACIENTE ADULTO
    En esta capacitación se realizarán prácticas sobre diferentes escenarios de simulación apuntando a entrenar equipos sincronizados y de alto rendimiento en el manejo del PCR en el paciente adulto, con el objetivo de mejorar las tasas de supervivencia. Consta de una clase virtual asincrónica, que el cursante deberá estudiar y una jornada de práctica con simulación de diferentes escenarios de pacientes adultos.
    Dirigido a alumnos del IAR y médicos graduados que hayan realizado los TESV del LaSiC (excluyente). 

  • TALLER DE ATENCION INICIAL DEL TRAUMATIZADO Y RESTRICCIÓN DE MOVIMIENTOS ESPINALES (AIT-RME) dirigido a alumnos de IAR o medicos graduados (excluyente). No es necesario haber realizado previamente otra capacitación.
     

  • Inscripción a las capacitaciones presenciales de 2025: inscripción

                                                            






evento realizado en 2022

Se desarrolló una mostración interactiva en el Hall de ingreso por calle Paraguay, donde los interesados pudieron tener una primera aproximación al trabajo sobre simuladores, en diferentes situaciones de emergencias.Más información


  • Fecha:31/08/2022 10:00
  • Ubicación Facultad de Medicina - UBA (Mapa)

Ivanna E.Bustos

Catedrática Principal. Cátedra Libre de Formación en Entrenamiento Simulado, Emergencias y Catástrofes. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos

Gustavo Bustamante

Docente

Verónica Palumbo

Docente

José Feijoo

Docente

http://www.fmv-uba.org.ar/lasic/index.asp      página del Laboratorio de Simulación de la Facultad de Cs. Médicas de la UBA

https://www.argentina.gob.ar/salud/dinesa/biblioteca-virtual   biblioteca virtual de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias, con mucho material de interés sobre actividades relacionadas a las emergencias


https://www.untref.edu.ar/carrera/certificacion-en-formaci%C3%B3n-de-instructores-en-rcp-y-dea-primeros-auxilios-atencion-inicial-en-trauma-triage-en-escenarios-complejos?fbclid=IwAR0otCF84rex-iDaMHs0R3SlaIIua___mQOQya0Fb7vaqTviuw-2acJo0_Q  Lanzamiento de la Certificación en formación de Instructores en RCP y DEA


Plataforma de inscripciones del LaSiC

  • Uriburu 951 1°, C.A.B.A., Buenos Aires., Argentina

Para consultas sobre cursos, talleres y otras capacitaciones brindadas en el LaSiC, NO envíe mail; visite nuestra plataforma de inscripciones


*
*
*
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO